miércoles, 16 de marzo de 2016

Cinco actividades para animar a la lectura.

En el instituto, en 1° de ESO, tenemos un par de horas de libre disposición que utilizamos para talleres de lectura. Participan alumnos que no van muy bien en los estudios y a los que no les suele gustar leer, por lo que esas dos horas se convierten en un calvario para alumnos y profes y, al final, incluso conseguimos el efecto contrario: alejarlos más del gusto por la lectura.
Para ir variando y no haciendo solo lectura en voz alta y en silencio, he organizado algunas sesiones diferentes que alterno con las de lectura o que realizo al acabar un libro. Os cuento algunas de ellas:
Al acabar de leer Gulliver, quería que hiciéramos un diorama, pero implicaba tiempo y muchas ganas por parte de los alumnos, cosa que faltaba, así es que nos quedamos en un mural con dibujos del libro hechosor ellos mismos y fragmentos alusivos a esos dibujos:


Empleando también mi manía por las listas y motivada por la lectura de Listas memorables, decidí dedicar una sesión a que buscaron información por Internet sobre libros recomendados para gente de su edad, autores... E incluso les pedí que pensaran lugares o razones para leer:


Suele funcionar muy bien el empleo de vídeos (cortos de animación), que se van parando en momentos determinados y de los que deben inferir qué ocurrirá a continuación. En Youtube hay infinidad de ellos, solo hay que tener la precaución de haberlos visto antes para saber dónde parar y, sobre todo, para no encontrarte sorpresas desagradables...

Las manualidades son también otro de los puntos fuertes y/o motivadores. Se pueden hacer infinidad de cosas. Nosotros el otro día, estuvimos haciendo unos marcapáginas muy sencillos y vistosos:


Finalmente, en mi afán por integrar e incluir el"visual thinking" en mis clases, les he animado a escribir versiones de cuentos tradicionales, pero dibujados con pequeños y sencillos dibujos del tipo de los emoticonos. Todavía tenemos que pulirlos, pero han quedado unas muestras muy curiosas del potencial que tiene la imagen como complemento o sustituta, en algunos casos, de las palabras:











No hay comentarios:

Publicar un comentario