En esta entrada vamos a intentar convertir el blog en una ventana donde se pueda ver una de las actividades de escritura creativa que hacemos en clase. A ver qué tal nos sale...
En primer lugar, ¿te suena de algo la expresión "más solo que la una" que da título al post? ¿qué puede significar? ¿qué relación puede tener con la actividad? ...
Si no hemos llegado a ninguna conclusión (o a muchas) podemos ver lo que verdaderamente significa aquí.
Ahora vamos a hablar sobre la tarea, que consistirá en escribir un micorrelato, pero antes... ¿qué es un microrrelato? ¿cuáles son sus características? ¿podemos ver algún ejemplo?
- Definición: El microrrelato es una construcción literaria narrativa distinta de la novela o el cuento. Es la denominación más usada para un conjunto de obras diversas cuya principal característica es la brevedad de su contenido. El microrrelato también es llamado microcuento, cuento brevísimo o minicuento.
- Características:
- Es breve.
- Trata cualquier tema.
- Posee un final sorprendente.
- Puede tener características de otros géneros.
- Puede tener elipsis narrativas.
- Puede contener juegos de lenguaje, dobles sentidos de las palabras, ambigüedades.
- Suele haber pocos personajes y un espacio único.
- No contiene descripciones.
- Ejemplos:
¡Y POR FIN!: ¿Qué vamos a hacer?
Escribir un microrrelato que se adapte a alguno de los títulos "huérfanos" que te ofrezco un poco más adelante y que cumpla estos requisitos:
- Tener entre seis y ocho líneas.
- Ser coherente.
- Ser original y creativo.
- Emplear la ortografía correctamente.
- Poseer planteamiento, nudo y desenlace.
- Tener un final sorprendente.
- Estar escrito en el cuaderno y, una vez corregido, compartirlo en el blog a través de los comentarios al post, especificando el título al que se adscribe.
- Estar relacionado con los títulos de obras literarias infantiles y juveniles ofrecidas:
1. Zapatos
de fuego, sandalias de viento.
2. Campos
de fresas.
3. El
paquete parlante.
4. Konrad
o el niño que salió de una lata de conservas.
5. Momo.
6. Rebeldes.
7. Cuando
Hitler robó el conejo rosa.
8. La
melancólica muerte del chico ostra.
9. Una
historia familiar.
10. Los
escarabajos vuelan al atardecer.
¡ÁNIMO! ya verás como te resulta emocionante. Espero tus comentarios.